Síntesis Junta de Gobierno del 27 de junio

La participación en la Muestra de Carreras de la UNC 2023, la situación de Médicos Comunitarios de la Municipalidad de Córdoba, y la performance de respuestas por disciplinas en la Encuesta “Condiciones laborales y nuevas tecnologías en profesionales de Córdoba”, fueron algunos de los temas abordados en la Junta de Gobierno. Se realizó en el Colegio de Ingenieros Especialistas (CIEC). 

La Junta de Gobierno de Fepuc se realizó en el Colegio de Ingenieros Especialistas (CIEC) y la apertura estuvo a cargo de la presidenta de la entidad anfitriona, Carmen Rodríguez. La dirigente destacó la importancia y el desafío que representa el trabajo colectivo de las profesiones universitarias, en temáticas de interés común y desde funciones deontológicas similares. Asimismo, contó que el 23 de junio el CIEC cumplió 35 años de la ley de colegiación. Luego se dio inicio al debate de la agenda del sector. 

Tratamiento

● Muestra de Carreras UNC 2023

La representante de la UNC en la federación, Bianca Trevisol -quien no pudo participar de la Junta- hizo llegar la invitación de la universidad para que Fepuc arme una propuesta para la Muestra de Carreras 2023 y la presente para su debate.

El prosecretario de la federación, Arturo Llupiá, planteó que sea la Comisión de Educación la que lleve adelante la propuesta. 

En tanto, la delegada de Farmacéuticos, Andrea Guardamagna, propuso que la Junta de Gobierno arme un punteo/temario y eso se lleve a la muestra.

Del debate surgió que lo ideal sería que cada colegio pueda armar un mismo stand con la unidad académica que corresponda a cada carrera.

También se resaltó la importancia de poder mostrarle a los futuros estudiantes el perfil profesional, poder invitarlos y entusiasmarlos a estudiar carreras de grado de perfil estratégico para el desarrollo regional que si bien son de mayor duración puedan alentar futuros laborales más promisorios. 

Se recordó que lo que más se aprovechó en la Expo Carreras de la que participó Fepuc en 2022 fue el encuentro de quienes están definiendo qué estudiar con profesionales que están trabajando en estas profesiones.

Se hizo hincapié en retomar algunos antecedentes de trabajo en materia de interdisciplina y  vinculación con las unidades académicas.

Se acuerda en que la Junta de Gobierno defina la participación en la Muestra, vía Whatsapp se relevará qué Colegios participarían del evento. 

● Situación de Médicos Comunitarios – Municipalidad de Córdoba

Se trató la falta de respuesta por parte de la secretaria de Prevención y Salud Comunitaria de la Municipalidad de Córdoba, Liliana Montero y la Secretaria de recursos humanos de la municipalidad de Córdoba sobre la situación de 11 profesionales de diferentes disciplinas ( psicología, trabajo social, nutrición y odontología) provenientes del Programa Médicos Comunitarios que quedaron bajo contrato de monotributo y  deberían haber pasado hace años a planta permanente.

La Fepuc reclamó a comienzos de este año y se consensuó continuar dicha gestión. 

Informe de Gestión

  Firma del Acta de acuerdo de Creación de la Comisión Intersectorial en Políticas de Salud. La presidenta Nora Vilches informó que se trata de un compromiso de participación de los Colegios de Salud en esa Mesa abocada a la formación del recurso humano en salud en nivel de posgrado. Se trabajará en un criterio unificado y que responda a las necesidades sanitarias de la provincia. Es la primera vez que se la convoca a la federación, otro espacio que ocupa Fepuc. 

● Convenio con Campus Norte UNC. Fepuc fue convocada a participar del Nodo Mujeres en CampX – Campus Norte (UNC), un espacio colaborativo y estratégico con organizaciones abocadas a mejorar la calidad de vida de las mujeres. Se pueden acercar proyectos.

Primera reunión de la Comisión Intersectorial en Políticas de Salud. Se pasó a la Comisión de Salud de Fepuc los temas trabajados en esa instancia. Se informó que la idea es recolectar la información sobre el trabajo que cada entidad viene realizando en torno a la formación de posgrado de cada profesión.

● Adhesión a la Jornada sobre Inteligencia Artificial, organizada por la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC. La federación adhirió al encuentro que abordó las implicancias de la IA en Educación Superior y en el Trabajo Profesional.
Disertaron Miguel Rodríguez Villafañe, doctor en derecho, y Francisco Tamarit, doctor en física, hablando de las implicancias del uso de la inteligencia artificial.

“Fue el primer encuentro de lo que esperamos sea un ciclo. Invitamos a que traigan sus inquietudes, para ver desde qué otro lugar es importante abordarla”, sostuvo la presidenta Nora Vilches.

La charla se puede ver en el Canal de Youtube de la FCQ AQUÍ

Confederación General de Profesionales (CGP)

Ante la situación de inactivación de la CGP, el delegado de Fepuc ante la confederación, Sergio Rang, informó que se consultó al asesor legal Carlos Arrigoni quien señaló que se puede pedir una asamblea extraordinaria, a partir de cinco miembros. Se comentó que el mandato de las actuales autoridades de CGP vence el 15 de septiembre y que están trabadas las cuentas del banco de la confederación.

Se resuelve que Fepuc envíe a la confederación -con copia a otras federaciones miembro- una nota formal pidiendo las actas de asambleas, que regularicen la situación y que convoquen a asamblea. 

Paralelamente, 14 federaciones a nivel nacional (territoriales y disciplinares), continúan articulando actividades, se reúnen periódicamente de manera virtual y están pensando en una jornada presencial en Córdoba, en octubre. 

Observatorio de Profesionales

El 15 de junio se lanzó la Encuesta Provincial “Condiciones Laborales y nuevas tecnologías en profesionales de Córdoba”, que a la fecha de la junta lleva 1.133 encuestas respondidas.

La coordinadora del Observatorio, Liliana Barbero, recordó que el primer año de la pandemia en que se usó la metodología “bola de nieve” se obtuvieron más de 7.000 respuestas, y los años posteriores más de 4.000.
Recordó que si las respuestas disciplinares superan el 5% de la cantidad de matriculados, se pueden hacer lecturas disciplinares que le puede servir a cada Colegio. Se invitó a revisar los resultados de las encuestas de años anteriores en AQUÍ

Asimismo, durante la reunión de Junta se generó un break para completar la encuesta quienes aún no lo habían hecho, y se pidió que la enviaran a colegas para incrementar la difusión. Link para responder la encuesta AQUÍ

Finalmente, se explicó el alcance del convenio con la Federación Argentina de Graduados en Nutrición (Fagran) que convocó al Observatorio de Fepuc para la realización del Primer Censo de Nutricionistas que se está desarrollando actualmente.

Prensa

Se promovió el seguimiento de las redes sociales de Fepuc para incrementar la visibilización del sector y la interacción de la comunidad profesional. 

https://www.instagram.com/fepuccba
https://www.facebook.com/FepucPrensa
https://twitter.com/fepucprensa
Youtube FEPUC Córdoba

Comisión de Discapacidad

La Comisión invitó a todas las entidades miembro de Fepuc a participar de la capacitación en accesibilidad a realizarse el 27 de junio, a las 19, en el Colegio de Arquitectos.

Compartir en: