Puntualmente, FEPUC advirtió que, a través de la reforma proyectada al artículo 301 del CTM, se atrapa a todos los profesionales – universitarios – en una “contribución” que incide sobre la actividad comercial, industrial y de servicios, que afecta el ejercicio de las profesiones liberales.
Presidentes de colegios, consejos y asociaciones profesionales nucleados en la federación se manifestaron unidos en bloque en una reunión con la subsecretaria de ingresos públicos de la Municipalidad de Córdoba, Mónica Ferla, y parte de su equipo. Tras el encuentro, el Ejecutivo municipal se comprometió a dar marcha atrás en algunos aspectos de la reforma tributaria referidos al sector profesional, reformular la redacción del proyecto para mantener a los profesionales la actual condición en esa materia y girar los cambios al Concejo Deliberante donde se encuentra bajo tratamiento.
FEPUC también presentó formalmente un escrito a todos los bloques del poder legislativo municipal rechazando el proyecto del CTM. Ahora los profesionales aguardan que los cambios anticipados este mediodía por el Ejecutivo efectivamente sean materializados por los ediles en el marco de la próxima reunión de la Comisión de Hacienda.
“Después de lo que ustedes han planteado y, para darle más claridad al tema, vamos a modificar la redacción de este artículo y dejarlo para que cumpla las expectativas de los profesionales”, sostuvo Ferla. “Tenemos tiempo hasta la segunda lectura (en el Concejo Deliberante) para enviar la modificación, vamos a contestar y vamos a mandar esa modificación”, agregó la funcionaria.
Cabe destacar que el Código Tributario vigente prevé la exención de pleno derecho de los profesionales universitarios y no universitarios en la mencionada contribución. FEPUC alertó que el texto al que se oponen “pretende introducir una excepción, referida a dicha exención, aplicable todos los profesionales independientes, con lo cual la exención lisa y llanamente es eliminada”.
