Síntesis de la Junta de Gobierno de 28 de octubre

Se definió la integración de la Junta Electoral de Fepuc y se convocó a las Asambleas Ordinaria y Extraordinaria para el 9 de diciembre. El encuentro se realizó en la Mutual MAS, donde se puso en marcha el convenio que permitirá a profesionales acceder a nuevos beneficios recreativos y espacios de encuentro. Además, se avanzó en la elaboración del Plan de Acción 25–27.

Elecciones: definición de la Junta Electoral

En la sesión se constituyó la Junta Electoral de las próximas elecciones en FEPUC. Estará integrada por Roque Cisnero (Colegio Médico Veterinario), Rosana Forcato (Colegio de Nutricionistas) y José Gasparini (Colegio de Ingenieros Especialistas).

Convenio con la Mutual MAS


El encuentro fue en la sede de la Mutual MAS en el marco del convenio firmado con dicha entidad, que puso a disposición sus instalaciones para las reuniones de la Federación. La representante de la Mutual presentó los servicios, predios y actividades que ofrecen. El acuerdo permite a los profesionales matriculados acceder a beneficios recreativos y turísticos, como el uso del complejo de cabañas “Balcón del Lago” en Bialet Massé y el Centro de Convenciones en Córdoba.

Convocatoria a Asambleas

Por unanimidad se convocó a la Asamblea Ordinaria para el martes 9 de diciembre, a las 19, en la sede del Consejo de Médicos, con el siguiente orden del día: aprobación de la Memoria, Balance y Plan de Acción 2025–2027.  

Seguidamente, se realizará la Asamblea Extraordinaria, a las 20, en el mismo lugar, para la votación y proclamación de la nueva Mesa Ejecutiva y Comisión Revisora de Cuentas del período 2025–2027.

Plan de Trabajo 2025–2027

La presidenta y médica Eugenia Peisino destacó la importancia de definir los ejes estratégicos del próximo período. Repasó los objetivos del plan 2023–2025, subrayando los avances y los desafíos pendientes, especialmente en torno a la defensa del orden público de los honorarios frente a los procesos de desregulación profesional.

Anticipó que uno de los temas centrales hacia adelante será el impacto de una reforma laboral y su vinculación con las condiciones laborales.

Hasta el 10 de noviembre se recibirán propuestas para el nuevo plan de acción, que será puesto a consideración en la Asamblea Ordinaria. La última Junta de Gobierno antes de la Asamblea se realizará el 18 de noviembre, a las 19, en el Colegio de Arquitectos.

Entre los aportes de las entidades, se destacó la necesidad de fortalecer la participación de jóvenes dirigentes, ampliar la vinculación con otras organizaciones, articular acciones con gremios y sindicatos, y generar instancias de formación profesional desde la Federación. También se remarcó el desafío de dar mayor visibilidad a Fepuc a través de la participación en actividades de los colegios, consejos y asociaciones.

Finalmente, la delegada del nuevo Colegio de Terapistas Ocupacionales agradeció el apoyo de Fepuc para lograr la reciente colegiación. Desde la federación se puso a disposición los recursos de la Federación para lo que necesiten.

Informes de Secretarías y Comisiones

Jornada de Consultores Ambientales

Desde la Comisión de Ambiente, el agrimensor Guillermo Correa informó sobre la Jornada de Consultores Ambientales, que se realizará el Viernes 14 de noviembre en la Facultad de Ciencias Exactas de la UNC, y sobre el convenio con el Ministerio de Ambiente para capacitaciones conjuntas.

Secretaría de Recursos Externos

Correa también anunció un acuerdo con el Banco Hipotecario para una capacitación sobre nuevas herramientas de inversión destinada a tesoreros y contadores de las entidades. Además, se analizan convenios con Auto Haus y URG Urgencias. Desde Tesorería, la contadora Adriana Avaca agradeció los aportes de 20 entidades a la Campaña de Matriculación y el acompañamiento del Banco Credicoop.

Secretaría Legislativa

El secretario y geólogo Facundo Aredes informó sobre el trabajo conjunto con la Asociación de Profesionales de Seguridad rumbo a la presentación de un proyecto de colegiación en la Legislatura. Dicho proyecto fue enviado por mail a las entidades para su revisión y aportes, para poder llevar adelante el apoyo de la Federación a la Asociación.

También desde la secretaría se colaboró en la propuesta de Ley de Peritos y en el apoyo a la Asociación de Psicomotricistas. Asimismo, tuvo participación en la redacción de un proyecto sobre ordenamiento del patrimonio de museos provinciales.

Secretaría de Capacitación

El secretario e ingeniero especialistas José Gasparini detalló avances en los cursos que se articulará con municipios.

Comisión de Peritos

El agrónomo Jorge Tifner informó sobre el encuentro con la legisladora Brenda Austin para analizar el proyecto de ley de peritos.

En Junta, se debatió sobre los caminos y estrategias adecuados para que prosperen positivamente las soluciones a las problemáticas que atraviesan los peritos. Se dan diferentes puntos de vista sobre los caminos legislativos o vía Tribunal Superior de Justicia.
Se acordó elevar la discusión a una mesa ampliada de Fepuc en la próxima Junta de Gobierno.

Compartir en: