La Junta definió la campaña de matriculación, analizó los resultados de la Encuesta Anual a Profesionales y recibió al candidato a diputado nacional Ramón Mestre. Además, en asamblea, se aprobó la incorporación de nuevas entidades. Fue en el Colegio de Constructores Universitarios
Asamblea Extraordinaria
En el marco de la Asamblea se formalizó la incorporación de tres nuevas instituciones a la Federación: el Colegio de Escribanos, el Colegio de Ópticos, ambos como miembros plenos, y la Universidad Siglo 21 como miembro adherente.
Junta de Gobierno
Campaña de Matriculación
Se sometieron a votación las propuestas presupuestarias presentadas por dos agencias. La Mesa Ejecutiva propuso la contratación de la agencia Montón, por considerarla más completa. También se discutió la posibilidad de dividir los montos en cuotas hasta diciembre, a fin de no trasladar deudas a la próxima gestión.
La votación resultó la siguiente:
- Agencia MAG (3 meses de campaña): 6 votos a favor (Bioquímicos, Veterinarios, Biólogos, Nutrición, Geólogos y Trabajadores Sociales).
- Agencia Montón (8 meses de campaña): 7 votos a favor (Médicos, Kinesiólogos, Constructores Universitarios, Químicos, Fonoaudiólogos, Maestros Mayores de Obras y Abogados).
No hubo votos por la opción de no realizar campaña. El Colegio de Ingenieros Agrónomos y el Colegio de Martilleros se abstuvieron.
Informe del Observatorio y Comunicación

La coordinadora Liliana Barbero presentó la acción especial de difusión de los Resultados de la Encuesta Anual a Profesionales 2025, con foco en la situación de los profesionales menores de 40 años. Se realizó en el marco del Día del Profesional. Informe completo: bit.ly/3VYiqUc
Desde el área de Comunicación se destacó la amplia repercusión mediática alcanzada: 14 coberturas en medios gráficos, radiales, televisivos y de streaming, además de entrevistas a la presidenta Eugenia Peisino. Coberturas y entrevistas: bit.ly/4nbNSKL
También se brindó un reporte de la amplia repercusión en redes, tanto de Fepuc como de colegios.
Asimismo, el Observatorio informó que presentará los resultados de la Encuesta en la Reunión de Consejo General de ADEC, ante cámaras empresarias y compañías locales.
Jornada de Peritos

Se llevó a cabo ese mismo día, más temprano, un encuentro de la Comisión de Peritos, con la participación de referentes de distintas disciplinas.
El espacio permitió analizar y debatir la situación actual de estos profesionales. Se realizó en el Colegio de Constructores Universitarios.
Condiciones laborales
La Comisión de Condiciones Laborales invita a la capacitación virtual “Prevención y abordaje de la violencia y el acoso laboral”, a realizarse el 14 de octubre, de 17 a 18.30.
Inscripción gratuita, cupos limitados: forms.gle/En4odUhxHQiizJs96
Novedades de cursos y convenios

Se presentaron actualizaciones sobre la agenda de capacitaciones en marcha y las gestiones de convenios de colaboración con distintas instituciones y organismos, que permitirán fortalecer la formación y ofrecer nuevos beneficios a las y los profesionales matriculados.
Junto a la Universidad Siglo 21 se impulsa un Taller gratuito sobre protección de la información e introducción a la inteligencia artificial, dirigido a profesionales y público interesado.
La actividad contará con la participación de Ramiro González Buenaventura, abogado especialista en derecho digital, y Marcelo Tisera, ingeniero y CEO de Nexo Consulting Group. Será el 9 de octubre, de 17 a 19 hs, en la sede de la universidad (Ituzaingó 484, Aula 305, Nueva Córdoba). La asistencia es gratuita con inscripción previa: https://forms.gle/N9KzQkkmAXUxnPqe9
Ronda de Candidatos

En el marco del proceso electoral, la Junta recibió la visita del candidato a diputado nacional Ramón Mestre (UCR).
Durante el encuentro se analizaron las reformas que impulsa el Gobierno Nacional y su impacto en los profesionales, en particular en materia previsional, laboral, de desregulación de colegios y en la afectación a los sistemas científicos y tecnológicos de las universidades. También se abordaron temas como la precarización laboral, la defensa del orden público de los honorarios, el pluriempleo y las brechas de género en ingresos.
Mestre aseguró: “Me comprometo a defender a los profesionales de nuestras universidades en Buenos Aires y acá en Córdoba”, y propuso conformar una mesa de trabajo para abordar en conjunto iniciativas de legislación nacional.
Finalmente, se prevé la visita de más candidatos en la próxima Junta de Gobierno.
Marcha Universitaria
Se convocó a las entidades a acompañar la Marcha Federal Universitaria del 17 de septiembre, en defensa de la educación y la ciencia.